Quantcast
Channel: Bloc d´un Metge de Família
Viewing all 1644 articles
Browse latest View live

Guia europea en castellà 2016 de la la fibril·lació auricular

$
0
0

Traduïda al Castellà

Guia ESC 2016 sobre el diagnòstic i tractament de la fibril·lació
auricular, desenvolupada en col·laboració amb l'EACTS


Grup de Treball de la Societat Europea de Cardiologia (ESC) per al diagnòstic i tractament de la fibril·lació auricular


Desenvolupada amb la col·laboració especial de l'European Heart Rhythm Association (EHRA) de l'ESC


Aprovada per l'European Stroke Organisation (ESO)






Quin tipus de Quimioteràpia és tòxica i per quin òrgan?

$
0
0




Font original: Chuletas médicas

Taula- Resum sobre els antibiòtics i el seu espectre antibacterà (Espanya, 2016).

Quines herbes i espècies podem utilitzar en lloc de sal?

Una de les millors diapositives d'un congrés: l'èxit en medicina!

$
0
0
 

No oblidis que cadascun entén l'èxit de forma diferent a la teva


https://pbs.twimg.com/media/Cv7e4vEWEAEi2o8.jpg:large

Anormalitats d'electròlits en ECG

$
0
0
Repassant... Anormalitats d'electròlits en ECG. Diferències entre Hipo i hipercalcèmia, Hipo i Hipercalemia



Via E.M.Panamericana

Cerca de depressió en 2 preguntes

$
0
0

depression screening guideline image

Screening for Depression in Adults

Búsqueda de depresión en 2 preguntas (Whooley)

¿te has molestado a menudo por sentirte abatido, deprimido o desesperado?
a. Si b. No
2. Durante el mes pasado,
¿le ha molestado a menudo el poco interés o placer en hacer las cosas?  
a. Si b. No

Si la respuesta a ambas preguntas es "no", la búsqueda es negativa.
Si la respuesta a cualquiera de las dos preguntas es "sí", puede indicarse una estrategia diagnóstica más detallada.

http://sites.jamanetwork.com/depression-screening/

Via Mi breviario

Càncer ocupacional en la industria tèxtil

$
0
0

Font original en Castellà:  Cancer ocupacional


Recientemente se ha publicado una revisión de la literatura científica sobre el cáncer ocupacional en la industria textil (1). La revisión, accesible a texto completo, selecciona 54 estudios publicados entre 1976 y 2015, en los que se detecta un aumento del riesgo de cáncer de vejiga, de la vía biliar, endometrio, ovario y colon. La antigua industria textil del amianto se relacionó con el mesotelioma y el cáncer de pulmón. Los numerosos disolventes y tintes de todo tipo usados en la industria textil guardan relación con el resto de los tumores enunciados. Paradojicamente, en la industria textil del algodón se ha detectado una disminución del riesgo de cáncer de pulmón, con efecto dosis respuesta, propiciado por una endotoxina bacteriana contaminante de la fibra de algodón. Al parecer, la endotoxina activaría la vigilancia inmune que impediría la malignización de la célula epitelial (2).

La industria textil se ha desplazado a países en vías de desarrollo como la India http://www.thehindubusinessline.com/multimedia/dynamic/02288/textile_2288387f.jpg

La industria textil se ha desplazado a países en vías de desarrollo como la India http://www.thehindubusinessline.com/multimedia/dynamic/02288/textile_2288387f.jpg

Hay 2 aspectos que me han llamado la atención de esta revisión. El primero que los autores son zoólogos, el segundo que hagan referencia a estudios de cáncer ocupacional de vejiga en España. Ya he aludido en este blog a zoólogos y botánicos, a propósito de la apoptosis y del déficit de investigación en cáncer ocupacional de países en vías de desarrollo, respectivamente. Son solamente ejemplos del carácter multidisciplinar de la investigación científica. En 1988 se publica un estudio de casos y controles en pacientes con cáncer de vejiga residentes en Mataró (Barcelona), hospitalizados o fallecidos entre 1978 y 1981. El estudio, dirigido por el investigador pionero en cáncer ocupacional Carlos A. González, cuando trabajaba en el IREC (Institut de Recerca Epidemiològica i Clínica), detectó el doble de riesgo de cáncer de vejiga en trabajadores de la industria textil, siendo el riesgo 4 veces más elevado entre los trabajadores expuestos a tintes azoicos y colorantes azoderivados (1).

La industria manufacturera textil en una industria compleja y no todos estudios han detectado un aumento del riesgo de cáncer de vejiga, pero cuando se buscan riesgos, no para el conjunto de la industria textil sino en determinadas actividades o grupos específicos de trabajadores, se encuentran. Así en un gran estudio multicéntrico de cáncer de vejiga realizado en España en los años 1998-2001, también recogido en esta revisión (1), el riesgo medio no se encontró elevado en el conjunto de los trabajadores de la industria textil, pero aquellos en contacto con materiales sintéticos y/o algodón vieron duplicado su riesgo (3).

REFERENCIAS

1.- Singh Z, Chadha P. Textile industry and occupational cancer. J Occup Med Toxicol. 2016 Aug 15;11:39. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27532013
2.- Lundin JI, Checkoway H. Endotoxin and cancer. Cien Saude Colet. 2010 Sep;15(6):2787-98. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20922287
3.- Serra C, Kogevinas M, Silverman DT, Turuguet D, Tardon A, Garcia-Closas R, Carrato A, Castaño-Vinyals G, Fernandez F, Stewart P, Benavides FG, Gonzalez S, Serra A, Rothman N, Malats N, Dosemeci M. Work in the textile industry in Spain and bladder cancer. Occup Environ Med. 2008 Aug;65(8):552-9.  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18045847

Acomiadar durant la incapacitat temporal. Un nou matís

$
0
0
 

Reacciones ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE.

 
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha resuelto recientemente una cuestión prejudicial, procedente de un juzgado de lo social de Barcelona, que puede variar la forma de enfocar los despidos durante un proceso de baja.

Una de las reacciones más comunes cuando parece que las cosas se ponen difíciles en el trabajo -difíciles al borde del despido- es lo que se denomina “coger un baja”. Como la baja te la dan, que no es que la cojas tú, detrás de esa expresión se oculta bien la capacidad de engañar al médico de familia con dolencias imaginarias o bien el fin de la capacidad de auto engañarse sobre la capacidad de soportar determinadas situaciones agobiantes. En espejo, las empresas tienden a plantearse el despedir a trabajadores con procesos de enfermedad o recuperación que se presumen prolongados en el tiempo.

Un proceso de incapacidad temporal no te protege del despido. Desde hace ya muchos años es perfectamente posible despedir a alguien mientras está enfermo, aunque existe una especie de leyenda urbana que dice lo contrario. Despedir bien con un despido indemnizado, bien con un despido disciplinario si hay causa para ello. Porque un trabajador en situación de incapacidad temporal (IT) es un gasto para la empresa. Mayor o menor en función de las condiciones del convenio colectivo, pero siempre es un gasto. Y el despido es prácticamente libre (indemnizado pero libre), salvo en situaciones que vulneran derechos fundamentales.

El empleador paga una parte del coste del trabajador durante el proceso, ya que la Seguridad Social o la mutua, solo se hacen cargo de un tanto por ciento de la base reguladora (en enfermedad común, 60% desde el día 4 hasta el 20 inclusive y el 75% desde el día 21 en adelante; en accidente/enfermedad laboral el 75% desde el primer día). Simplificando mucho los números, un trabajador con 1.000 euros de sueldo bruto en base reguladora supone para la empresa unos 1.380 euros de coste si sumamos la cuota de seguridad social. Si tiene un accidente de trabajo la mutua se hará cargo de 750 euros mensuales. La empresa tendrá que destinar entre 380 y 630 euros mensuales (según el convenio) para cumplir con la parte que le corresponde asumir. En muchas ocasiones, sale más rentable despedir al trabajador de forma indemnizada cuando la baja se presume larga o la antigüedad es pequeña. Naturalmente, la razón que se esgrime para el despido es cualquier otra. Se paga como mucho el coste de un despido improcedente y se deja de abonar el de la IT. El trabajador pasa a cobrar la baja directamente de la entidad gestora que corresponda y, si tiene derecho al desempleo, va consumiendo en paralelo el tiempo de prestación.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha resuelto recientemente una cuestión prejudicial, procedente de un juzgado de lo social de Barcelona, que puede variar la forma de enfocar los despidos durante un proceso de baja. Un trabajador bien considerado en la empresa, con poca antigüedad, sufre un desgraciado accidente laboral con pronóstico de curación complejo e incierto. Vamos, con toda la pinta de que se va a alargar. No coge la baja, la baja lo coge a él. La empresa le despide con la excusa de que el rendimiento alcanzado en el desempeño del trabajo es insuficiente. Al juzgado de instancia le surge la duda de si  una situación de incapacidad derivada de accidente de trabajo, con una duración incierta, podría encajar en el concepto de discapacidad de la Directiva 2000/78, pudiendo ser el despido considerado discriminatorio, y por tanto, vulnerador de un derecho fundamental, lo que llevaría a un despido nulo.

El TJUE ofrece una respuesta cuando menos curiosa:

“La Directiva 2000/78/CE del Consejo, de 27 de noviembre de 2000, relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación, debe interpretarse en el sentido de que:
  • El hecho de que el interesado se halle en situación de incapacidad temporal, con arreglo al Derecho nacional, de duración incierta, a causa de un accidente laboral no significa, por sí solo, que la limitación de su capacidad pueda ser calificada de «duradera», con arreglo a la definición de «discapacidad» mencionada por esa Directiva, interpretada a la luz de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, aprobada en nombre de la Comunidad Europea por la Decisión 2010/48/CE del Consejo, de 26 de noviembre de 2009.
  • Entre los indicios que permiten considerar que tal limitación es «duradera» figuran, en particular, el que, en la fecha del hecho presuntamente discriminatorio, la incapacidad del interesado no presente una perspectiva bien delimitada en cuanto a su finalización a corto plazo o el que dicha incapacidad pueda prolongarse significativamente antes del restablecimiento de dicha persona.
  • Al comprobar ese carácter «duradero», el juzgado remitente debe basarse en todos los elementos objetivos de que disponga, en particular, en documentos y certificados relativos al estado de dicha persona, redactados de los conocimientos y datos médicos y científicos actuales”.
Esto es, si el juzgador entiende que en el caso concreto sometido a su criterio la IT tiene una duración tal que la incapacidad del despedido pueda considerarse “duradera” podríamos encontrarnos ante una discapacidad en el sentido legal y un  despido nulo. Que es “duradero” no queda ni remotamente definido, se deja al criterio del juzgador. Lo mismo a partir de ahora hay que ser más prudente con algunos despidos durante el período de baja.

Aprèn d'una manera fàcil l'eix cardíac

Resum esquemàtic de les Hepatitis

Una imatge per la consulta: traducció visual dels dispositius inhalats existents

$
0
0
Resultat d'imatges de la consulta medica


Esquema visual dels dispositius existents:Broncodilatadors i Corticoides inhalats en diferents dispositius d'inhalació.


SABA
SAMA
LABA
LAMA
CI




Font original: Medicina y Melodia

Què és la diabetis tipus 1?

$
0
0


En aquest simpàtic i didàctic video de dibuixos animats, el professor "Abejorro", amb l'ajuda de la seva petita i dolç assistent Cara, explica de manera amena i clara què és la diabetis de tipus 1: quin és el paper de la glucosa en l'organisme, amb quins símptomes cursa la malaltia, de quina manera controlar els nivells de glucosa en sang, com punxar-se insulina, què causa una hipoglucèmia i com actuar davant ella, i de quina manera modificar els hàbits alimentaris.

Un bon video didàctic per als pacients!

Font original: Comunicación y educación en salud



Video impactant: una cèl·lula T atacant a una cèl·lula cancerígena!

Triada de Guillain Barré

$
0
0

Recorda: Paràlisi ASCENDENT!




Font original: Chuletas Médicas

Topografia de la intoxicació per alcohol

$
0
0


La intoxicació per alcohol va d'endavant cap a enrere i d'a dalt a a baix




Via Marco Gómez

Exercicis pel Nadal!

$
0
0



".Si en vacaciones quieres comer, los siguientes ejercicios debes hacer."

Via Sergio Zúñiga

(cames, glutis i abdomen)


Diferència entre estar entrenat i no estar-ho en RCP i DEA.

Maneig pràctic de l’ancià fràgil amb Insuficiència Cardíaca Aguda

$
0
0

Aquesta setmana presentem un article publicat fa pocs mesos a l'International Journal of Cardiology
Es tracta d'un treball de revisió realitzat aquí amb la col·laboració internacional, on destaca la importància d'identificar la Fragilitat en els pacients amb Insuficiència Cardíaca Aguda (ICA).
L'article es posiciona en la necessitat de mesurar el grau de Fragilitat amb la finalitat de millorar el pronòstic, la valoració del risc-benefici de procediments invasius i la realització d’un pla de cures centrat en la persona. A falta d’una escala universal capaç de detectar als pacients vulnerables en els diferents escenaris clínics, es proposa el següent enfocament en la ICA:
  • A les sales d'Urgències es proposa un screening de Fragilitat mitjançant l'escala ISAR (Identifications of Seniors at Risk) amb una puntuació ≥ 2
  • En les unitats d'hospitalització d'aguts es proposa un diagnòstic de Fragilitat a través de la Fried Scale ≥ 3 o amb el Short Physical Performance Battery (SPPB) < 5
Els pacients amb aquestes puntuacions són els que es beneficien més d'una Valoració Geriátrica Integral (VGI), l'instrument recomanat per a la seva avaluació i cura. Les principals limitacions de la VGI inclouen la necessitat de comptar amb un equip multidisciplinari i suficient temps per a l'avaluació.
El maneig de la ICA basat en la Fragilitat implicaria:
  • Optimització de la comorbilitat.
  • Major capacitat per a la valoració del risc-benefici d'un tractament.
  • Minimitzar la polifarmàcia.
  • Evitar una atenció mèdica fragmentada.
  • Avaluar la necessitat de cures pal·liatives.
  • Minimitzar el risc de delirium i de deteriorament funcional.
  • Intervenció sobre Fragilitat com a síndrome tractable i potencialment reversible.
  • Valorar la necessitat de rehabilitació comunitària o per un altre servei de suport.
  • Monitorització durant l'hospitalització i després de l'alta, minimitzant el risc d’una nova consulta a urgències o de reingrés.
Comentari:
La insuficiència cardíaca és una síndrome amb disfunció multiorgánica en la qual s'està perdent la visió cardiocentrista a mesura que avancen els coneixements en fisiopatologia i, a més presenta elements fisiopatogènics comuns amb la Síndrome de Fragilitat.
L'article és capaç de reunir els dos models de Fragilitat (síndrome biològica i acúmul de dèficits) i ens dóna eines per a la seva mesura aportant utilitat clínica.
L'impacte potencial de la Fragilitat en els resultats dels pacients amb IC s’ha reconegut recentment en diverses publicacions.
De la mateixa manera que es detecta o s'estratifica el risc cardiovascular, com una cosa habitual, també s'hauria de realitzar amb la Síndrome de Fragilitat.
Ara les investigacions futures haurien d'apuntar a la prevenció o al retard de progressió de la Fragilitat, proporcionant informació sobre l'impacte en els pacients ancians amb ICA.

Font original:  Societat Catalana de Geriatria i Gerontologia
Referència:

Descobreix les equivalències en glucosa dels productes nadalencs

$
0
0



 20g d'hidrats de carboni (equivalent a 2 sobres de sucre)
https://pbs.twimg.com/media/C0DnWqWXAAAKXm3.jpg:large


http://diabetesalacarta.org/equivalencias-entre-alimentos-para-diabeticos/

Més informació, equivalències i curiositats a: 





Viewing all 1644 articles
Browse latest View live